Redacción: Emilio López
En todo el mundo, el aumento en las temperaturas se deben al cambio climático, ya que están incrementado las probabilidades de sequías prolongadas y precipitaciones más intensas que han causado incendios forestales, escasez de agua, lluvias torrenciales e inundaciones. Tomando en cuenta el gran incendio en la ciudad de Los Ángeles en enero de este año, que generó una gran cantidad de contaminación ambiental.
Sin embargo, esta demanda atmosférica y esta pérdida de humedad superficial está generando sequías más largas e intensas como expansión de ciertas zonas áridas. A pesar de que la lluvia cae con menos frecuencia. Actualmente, la atmósfera retiene un siete por ciento más de vapor de agua por cada grado centígrado.
No hay que olvidar que en el ciclo del agua ó también llamado el ciclo hidrológico, este elemento se mueve constantemente entre la Tierra y su atmósfera, por lo que está acelerando a medida que las temperaturas globales se calientan, principalmente por la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas, y donde la atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo.
El cambio climático también está afectando la capa de nieve, ahora que los inviernos se están volviendo más cálidos en general y la temporada de crecimiento es más larga, por lo que este fenómeno genera que el deshielo de nieve se pierda a través de evapotranspiración de las plantas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ