Cambio climático

Cambio climático y justicia: un binomio vital

Cambio climático

Redacción: Inés Arroyo

México es una de las regiones que más rápido se calienta en el mundo. Sin embargo, las comunidades que menos han contribuido al cambio climático son las que más sufren sus efectos. 

Las zonas indígenas, rurales y de bajos recursos enfrentan sequías, inundaciones y pérdida de biodiversidad con mayor intensidad. Además, tienen menos recursos para adaptarse a estas crisis. 

La justicia ambiental busca que todas las personas tengan derecho a vivir en un ambiente sano, sin importar su origen o nivel económico. Para lograrlo, es vital que las políticas públicas consideren estas desigualdades y apoyen a las comunidades más vulnerables. 

Organizaciones como la Red de Comunidades en Favor de la Justicia Ambiental trabajan para fortalecer a estas comunidades. Promueven el intercambio de conocimientos y la participación activa en decisiones ambientales. 

Aun así, queda mucho por hacer. Es necesario mejorar la gobernanza ambiental para que estas comunidades tengan acceso a información y puedan influir en las políticas que afectan su entorno. 

Enfrentar el cambio climático requiere que México actúe con justicia y equidad. Solo así podrá proteger a quienes más lo necesitan y construir un futuro sostenible para todos. 

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok