Redacción: Inés Arroyo
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la canícula 2025 comenzará el 3 de julio y terminará el 11 de agosto. Durante este periodo, las temperaturas subirán considerablemente, con máximas que podrían superar los 45 grados Celsius en estados como Veracruz, Yucatán y Oaxaca.
Este fenómeno se caracteriza por cielos despejados y escasas lluvias, lo que afecta principalmente a regiones del sureste, centro y norte del país. Otros estados en alerta son Tabasco, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Colima, Michoacán, Morelos, Hidalgo, Guanajuato y Campeche.
La canícula representa un reto para la salud pública, la agricultura y el suministro de agua. Las altas temperaturas aumentan el riesgo de enfermedades por calor, mientras que la sequía pone en riesgo cultivos y reduce la disponibilidad de agua potable.
Las autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las indicaciones oficiales para minimizar los riesgos. Además, este fenómeno resalta la urgencia de fortalecer las medidas para adaptarse al cambio climático y proteger los recursos hídricos.
La canícula 2025 es un llamado a prepararnos mejor ante los efectos del calentamiento global. ¿Estamos listos para enfrentar este desafío?
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ