Iniciativa pública y Medio ambiente

Celebra el Día Mundial del Loro con actividades educativas y gratuitas  

Con motivo del Día Mundial del Loro, que se conmemora cada año, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de su Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre (DGZCFS), invita a la ciudadanía a participar en una serie de actividades educativas. 

La cita es en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes, donde se han organizado talleres y pláticas didácticas para todo público. Las actividades se llevarán a cabo el viernes 30, sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, en un horario de 11:00 a 14:00 horas. 

El Día Mundial del Loro fue establecido en 2004 por la organización World Parrot Trust con el objetivo primordial de crear conciencia sobre la importancia de conservar a estas fascinantes aves. La celebración también busca destacar el rol esencial que cumplen los centros de conservación, como los zoológicos, al fungir como espacios de aprendizaje y trabajo para la protección de la biodiversidad. 

Los loros, conocidos científicamente como psitácidos, enfrentan graves amenazas en la actualidad. Dos de las principales son la pérdida de su hogar por la destrucción de su hábitat natural y el comercio ilegal de ejemplares. 

México es un país con una gran riqueza en aves, y los loros no son la excepción. En nuestro territorio habitan 22 especies diferentes de loros, y un dato sorprendente es que siete de ellas son endémicas, es decir, solo se encuentran en México. En los Centros de Conservación de la Ciudad de México se pueden observar varias especies de loros y guacamayas, como la llamativa guacamaya roja o el loro cabeza amarilla. 

Las actividades programadas en Los Coyotes son una oportunidad perfecta para conocer más a fondo a los loros mexicanos. Los talleres y pláticas, que serán totalmente gratuitos, se centrarán en enseñar sobre la vida de estas aves en su entorno (su ecología), la importancia de protegerlas, y cómo la ciudadanía puede sumarse a los esfuerzos de conservación de la naturaleza. Estas sesiones educativas se realizarán en las áreas designadas dentro del centro. 

Esta iniciativa subraya el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA, dirigida por la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, con la protección de la rica biodiversidad local y la promoción de la educación ambiental entre la población. 

No pierdas la oportunidad de pasar un fin de semana educativo y divertido aprendiendo sobre los loros y cómo ayudar a asegurar su futuro. ¡La entrada a las actividades es libre! 

mayo 2025
LMXJVSD
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031