Ciencia ambiental

Crean robot en forma de pez que recoge microplásticos

pez
Evelyn Chávez

Los microplásticos se encuentran en la tierra, y pueden ser perjudiciales para los animales.

Dado que estos pueden caer en grietas y hendiduras, han sido difíciles de eliminar de los entornos acuáticos. El pez robot al ser flexible le permite llegar a los contaminantes y limpiarlos.

Pero algunos de los materiales utilizados para los robots pueden dañarse fácilmente en los entornos acuáticos.

Los colegas de la Universidad de Sichuan, China querían probar un tipo de estructura gradiente similar para crear un material duradero y flexible, permitiendo más durabilidad.

El quipo formó un diminuto pez robot de 15 milímetros con nanocompuestos. Al encender y apagar rápidamente un láser de luz infrarroja en la cola, esta se agitaba impulsando al robot hacia adelante.

El robot podía moverse 2.67 longitudes por segundo, una velocidad superior a la de los otros robots nadadores.

Los investigadores demostraron que el robot podía absorber repetidamente los microplásticos de poliestireno cercanos y transportarlos a otro lugar.

Los investigadores afirman que podría utilizarse en otros contaminantes acuáticos.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok