Se ha hablado del calentamiento global y el daño que provoca en muchos aspectos, sin embargo poco se habla del impacto que tiene en el patrimonio cultural y natural internacional.
Javier Delgado Campos, director del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) asegura que “El cambio climático es un desafío para la conservación del patrimonio cultural y natural, fundamentalmente por los efectos inmediatos del fenómeno en los sitios y monumentos, que amenazan también los hábitats, y afectan a las comunidades y las economías asociadas”.
Ya que ya sea el viento, la lluvia o las sequías, así como eventos antrópicos tienen un impacto directo sobre las estructuras de monumentos arqueológicas, lo cual con el paso del tiempo logra la irreversible y gradual pérdida de las estructuras las cuales terminarán por destruirse
Campos asegura que crear un Atlas en el que se vea “…cómo se va ampliando el deterioro e ir identificando las situaciones de extrema fragilidad en parques nacionales y geológicos, como Machu Picchu, que es un sitio muy frágil que se destruye día a día. Y, creó, el proceso de deterioro nos está llevando a una destrucción porque los turistas caminan sobre escalinatas y pisos originales, y el desgaste de la física-mecánica del calzado y la lluvia lleva a un proceso de arenización total”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario