La innovación y tecnología prometen ser el futuro y la solución para el cambio climático, pero en muchas ocasiones estas se ven frenadas por los altos costos y problemas legales.
Existen proyectos con la capacidad de ayudar a resarcir el daño provocado, si bien, no en su totalidad puede mantener el daño y que este no continúe avanzando, el planeta necesita conservar una temperatura por debajo de los dos grados centígrados, si esto aumenta el daño será catastrófico e irreversible.
Una solución para mantener esto, sería el paso de energías fósiles a renovables; sin embargo, los proyectores que aseguran pueden lograr esto, no son tan verdes como parecen.
El centro de arbitraje de la cámara de comercio de Estocolmo (SCC) brindó en un segundo comunicado que la tecnología verde enfrentará más litigios y disputas en el 2023, ya que en un periodo de 4 años iniciando en el 2019 y concluyendo en el 2022 se llevaron a cabo más de 60 disputas “verdes” las cuales involucran a empresas y proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.
Estás a su vez se convirtieron en el 9 por ciento de los casos que la SCC tuvo que revisar y lidiar con ellos en 20 países en las que encabezan el continente Europeo y Norteamérica.
El centro sueco demostró que existe un claro aumento en las disputas verdes con respecto a 2019, ya que solo en ese año se llevaron a cabo 39 disputas de 60 registradas en 4 años.
Las iniciativas del sector “energías renovables” o “energías limpias” fue el que más casos de disputas legales registró con un total de 56% las iniciativas de este sector señalan proyectos de energía eólica, hidroeléctricos, o solar.
Ya que estás son las que buscan erradicar las energías provenientes del carbón, y petróleo.
El programa de Medioambiente de las Naciones Unidas informó que hasta julio de 2020 había 1.550 casos legales enfocados en el cambio climático en 38 países, lo cual, según el reporte, esto aumentó desde marzo del 2017
Aunado a esto, existe una disputa por el litio y la balsa, ya que, aunque se busca erradicar, con energías no renovables o no limpias, los combustibles fósiles, también se necesitan recursos naturales limitados como lo son el agua y los metales raros.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario