Actualidad

Día Mundial del Folclore

Notas ANCOP Mesa de trabajo 1
Redacción José Manuel Rueda ANCOP

Fuente:

▷ Día Mundial del Folclore diainternacionalde.com

https://www.diainternacionalde.com/

Hay fechas en las que debemos adentrarnos para conocer la realidad que se vive en torno de temas que podrían ser del dominio de todos, pero que la realidad va marcando su desaparición, mas por falta de cultura e interés que de difusión.

Tal es el caso que ahora nos ocupa en Ancop, para homenajear lo que es el folclore, “aquellas expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones en varias partes del mundo, enalteciendo la identidad nacional”.

Esta es una fecha en la que también se reconoce a quienes estudian, investigan y difunden el folclore y las tradiciones culturales de los pueblos.

Fue el arqueólogo británico William Jhon Thoms, quien utilizó por primera vez este término en el año 1846. Thooms escribía artículos para una columna semanal titulada “Folk-Lore” en la revista británica The Athenaeum. Dicho neologismo expresaba el saber del pueblo, conjugando los términos folk (pueblo) y lore (saber).

¿Qué es el Folclore?

El folclore, folclor o folklore se define como una expresión cultural que abarca las tradiciones, creencias, expresiones, leyendas y costumbres populares que son comunes de una cultura, subcultura o grupo social.

Proviene del inglés “folk” que significa pueblo y “lore” que significa acervo, saber o conocimiento.

Día Mundial del Folclore

¿Y tú, te preocupas por conocer las raíces de tu país? Cuéntanos

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok