Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Dictamen de Ley General de Aguas será presentado en agosto, acuerda comisión

Dictamen de Ley General de Aguas será presentado en agosto, acuerda comisión

El grupo de trabajo aprobó un cronograma para concluir el tema en la actual legislatura ante la emergencia hídrica que vive México. 

La Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados acordó presentar el proyecto de dictamen de la Ley General de Aguas en la tercera semana de agosto, con el fin de discutirlo y votarlo en un periodo extraordinario de sesiones o dejarlo listo para la próxima legislatura. 

En respuesta al requerimiento de la Suprema Corte de conocer en qué etapa se encuentra el proceso legislativo para expedir el referido ordenamiento, los legisladores integrantes del grupo de trabajo aprobaron este lunes un cronograma para discutir e integrar en un solo dictamen tres iniciativas respectivamente propuestas por Morena, PAN y MC. 

Para ello se convocará a nuevos foros con expertos en la materia después de las elecciones del 2 de junio, a fin de construir un proyecto final hacia finales de agosto. 

“La idea es que estos trabajos terminen antes de que concluya esta legislatura, y viendo cómo se construye el proyecto de dictamen de Ley General de Aguas, ver si se pudiera llevar a un periodo extraordinario o se deja un dictamen que pasaría a la siguiente legislatura”, señaló Braulio López coordinador de Movimiento Ciudadano en el Palacio San Lázaro e integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos. 

Detalló que una semana después de la jornada electoral iniciarían las reuniones en diversos estados para recoger las aportaciones de los expertos, “y se llegaría a un proyecto final máximo la tercera semana de agosto”. 

López remarcó que México vive una emergencia hídrica que implica modificar el reparto del agua en México, fortalecer las cuencas y repensar el esquema de concesiones. 

Precisó que la iniciativa de la bancada naranja prevé convertir la Conagua en una secretaría de Estado, crear un Sistema Nacional de seguimiento al tema hídrico y restructurar el tema del agua en México, entre otros aspectos. 

El legislador sostuvo que el cronograma aprobado cumple el requerimiento de la Suprema Corte sobre la ruta seguir con la Ley General de Aguas, aunque no se consideró un trabajo en conferencia con el Senado de la República para avanzar conjuntamente en el tema.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ