Actualidad

Ecatepec refuerza la protección animal con una nueva célula de acción

Ecatepec refuerza la protección animal con una nueva célula de acción

Redacción: Inés Arroyo 

Ecatepec refuerza la protección animal con una nueva célula de acción

En un paso importante para fortalecer la protección de los animales en el municipio, la presidenta municipal, Azucena Cisneros, anunció la creación de una Célula de Protección Animal. Este anuncio fue realizado durante una Mesa de Trabajo por el Bienestar de los Seres Sintientes, donde participaron más de 25 representantes de asociaciones protectoras y rescatistas independientes. 

Cisneros Coss explicó que esta nueva célula estará disponible para coordinar intervenciones ante denuncias de maltrato animal, de manera similar a las células de búsqueda y de género ya existentes en el municipio. También indicó que se formarán comités de protección animal, los cuales se evaluarán por comunidad para garantizar un mejor enfoque en cada zona. 

Además, la alcaldesa adelantó que se colaborará con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y con seguridad pública para desarrollar un protocolo único de intervención. Este protocolo permitirá una respuesta rápida y eficaz en casos de maltrato o abandono de animales, apoyando a las organizaciones civiles que trabajan en esta área. 

Para abordar la sobrepoblación de animales en Ecatepec, que según datos oficiales incluye a más de un millón de perros en situación de calle, se implementarán campañas permanentes de adopción y esterilización. De esta manera, se busca reducir la cantidad de animales sin hogar y prevenir el maltrato. 

El gobierno municipal también impulsará un programa de sensibilización dirigido a funcionarios públicos y a la policía municipal, con el fin de mejorar la atención a los animales y fomentar una cultura de respeto hacia ellos. 

Como parte de las medidas para proteger a los animales, Cisneros recordó que el Bando Municipal 2025, promulgado el 5 de febrero, establece sanciones severas para quienes maltraten a los animales. Las multas, que pueden superar los 11 mil pesos, tienen como objetivo penalizar el maltrato y promover el bienestar de los seres sintientes. 

En la reunión también estuvo presente Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del Estado de México, quien expresó su apoyo a la iniciativa y destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad civil. Alma Tapia Maya, directora de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), reforzó el compromiso del gobierno estatal de trabajar en conjunto para resolver el problema de la sobrepoblación animal en el municipio. 

Con esta serie de acciones, Ecatepec busca dar un paso firme hacia un futuro más justo y respetuoso con los animales, asegurando que tanto las autoridades como las organizaciones protectoras trabajen unidos para erradicar el maltrato y garantizar el bienestar de los seres sintientes. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930