Cambio climático

El cambio climático inducido por el hombre causará miles de muertes y fenómenos extremos en 2024

El cambio climático inducido por el hombre causará miles de muertes y fenómenos extremos en 2024

Redacción:  Amairany Ramírez  

Un informe conjunto de World Weather Attribution (WWA) y Climate Central ha advertido que el cambio climático, impulsado por las actividades humanas, provocará al menos 3.700 muertes en todo el mundo durante 2024. Este estudio, publicado el viernes, también revela que las temperaturas extremas, impulsadas por el calentamiento global, generarán una serie de desastres climáticos, incluidos olas de calor, sequías, incendios forestales, huracanes e inundaciones, afectando principalmente a pequeñas naciones insulares y países en desarrollo. 

El análisis, que se centró en 26 fenómenos meteorológicos extremos registrados este año, señala que el impacto del cambio climático es cada vez más palpable. A lo largo de 2024, se han contabilizado 41 días peligrosamente calurosos a nivel global, días en los que las temperaturas han alcanzado niveles que ponen en riesgo la salud pública de millones de personas. 

El informe destaca que, si bien 3.700 muertes son la estimación mínima, el verdadero número de víctimas mortales podría ser mucho mayor, alcanzando “decenas o cientos de miles”, ya que solo se han considerado los eventos climáticos más severos. Los impactos de estos fenómenos no solo incluyen la pérdida de vidas, sino también el desplazamiento masivo de personas debido a las inundaciones y sequías extremas que se han intensificado por el cambio climático. 

Además, las precipitaciones intensas provocadas por el aumento de las temperaturas globales han desencadenado una serie de inundaciones sin precedentes. El informe revela que 15 de las 16 inundaciones estudiadas fueron causadas por un incremento en las lluvias debido al cambio climático, lo que resalta la vinculación directa entre el calentamiento global y los desastres meteorológicos. 

Una de las áreas más afectadas ha sido la selva amazónica y los humedales del Pantanal, donde las sequías extremas y los incendios forestales han devastado vastas áreas, afectando gravemente la biodiversidad. La pérdida de flora y fauna, sumada a la destrucción de ecosistemas críticos, representa un golpe devastador para la salud ambiental del planeta. 

El informe no solo pone de relieve la gravedad de los impactos actuales, sino que también resalta la urgencia de adoptar medidas globales para mitigar los efectos del cambio climático. La aceleración de las políticas climáticas, la transición a energías limpias y el fortalecimiento de los sistemas de adaptación son algunas de las estrategias clave para hacer frente a este desafío planetario. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok