Redacción: Inés Arroyo
El cambio climático no solo impacta el medio ambiente, también agrava las desigualdades sociales. Según la ONU, mujeres y niñas enfrentan mayores riesgos ante los desastres naturales, la escasez de recursos y la violencia.
La pobreza y la dependencia de recursos naturales como el agua y la tierra hacen que sean más vulnerables. La falta de estos elementos provoca desplazamientos forzados, donde muchas enfrentan explotación, trata de personas y violencia sexual. En México, la sequía en estados como Sinaloa ha llevado a comunidades enteras a migrar en busca de mejores condiciones, aumentando su riesgo.
Además, el cambio climático afecta la seguridad y los derechos de las mujeres. Muchas han sido atacadas mientras buscan agua o leña, lo que demuestra la urgencia de políticas que protejan sus derechos y garanticen su bienestar.
A pesar de estos desafíos, las mujeres juegan un papel clave en la resiliencia climática. Son quienes organizan, cuidan y responden ante desastres. Incluirlas en la toma de decisiones es esencial para enfrentar la crisis ambiental y construir un futuro más justo.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ