La tecnología y sus avances también ayudan al sector alimenticio ya que gracias a ella aumenta la seguridad y eficiencia en dicho sector. La importancia de lo antes mencionado ya que se estima que para 2050 se tendrán que alimentar a aproximadamente 10 mil millones de personas.
Según diversos estudios, hoy en día la industria del sector alimenticio no es sostenible, pues el 70 por ciento son ultraprocesados, se desperdician toneladas, existe pérdida de biodiversidad agrícola y además los fertilizantes usados contaminan el agua, lo cual incrementa los gases de efecto invernadero.
Es por ello que las empresas se han visto en la necesidad de involucrarse en la FoodTech, que es aprovechar al máximo la tecnología para mejorar la producción de alimentos. Tal como lo hacen empresas como Green Co, la cual usa la fermentación de precisión, con lo que se evita una producción excesiva y con desperdicios.
Además de implementar el concepto de “industria 360 grados green” la cual aprovecha la inteligencia artificial para lograr productos 100 por ciento vegetales, libres de aditivos y que a su vez cuidan la salud de las personas y el planeta.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario