Cambio climático

Fenómeno: “El Niño” el más Intenso de la historia  

Redactor Fernando Galindo

El Niño es un fenómeno climatológico que se presenta en el Pacífico tropical de manera temporal y genera un impacto importante en los patrones climáticos globales. Por este factor, científicos han previsto a ‘El Niño’ más intenso de la historia en Australia, pese a que no forma parte del Pacífico tropical. 

Luego de un análisis realizado por la Oficina Australiana de Meteorología que se dedicó a analizar cómo afectará ‘El Niño’. Eliot Jacobson consideró este estudio como “difícil de creer”, ya que los pronósticos son los más extremos que se han dado. 

“¡Guau! La Oficina Australiana de Meteorología ha tenido los pronósticos más extremos y más precisos del desarrollo de El Niño. Pero este pronóstico, recién publicado, es tan extremo que es difícil creer que lo estoy viendo.  3,0°C en octubre. 3.2°C en noviembre”, expresó en redes sociales.  

Si los pronósticos de la Oficina Australiana de Meteorología se cumplen, sería un fenómeno insólito que podría ser considerado como nunca antes registrado. 

¿Qué es El Niño? 

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera.  

Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo. Gracias a los progresos científicos alcanzados en cuanto a la comprensión y la modelización del ENOS, las competencias de predicción han mejorado en escalas temporales de uno a nueve meses de antelación, lo que ayuda a la sociedad a prepararse para los peligros asociados a ese fenómeno, tales como las fuertes lluvias, las inundaciones y las sequías.    

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok