Redacción: Inés Arroyo
Fernando Castro Rubio, presidente de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA AC), participó en el Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2025-2030 (PROMARNAT), realizado en Zapopan, Jalisco. Este foro, convocado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), tiene como objetivo definir las acciones y estrategias del gobierno mexicano en materia ambiental para los próximos cinco años.
Durante el evento, se presentaron las líneas para la elaboración del PROMARNAT y los programas regionales y sectoriales del sector ambiental. También se abrió una consulta ciudadana virtual, que permitirá a la ciudadanía aportar ideas y propuestas sobre temas clave como la conservación del medio ambiente, el uso sustentable de los recursos naturales y la restauración de los ecosistemas.
En su intervención, Fernando Castro destacó la importancia de la participación activa de la sociedad en la creación de políticas ambientales que favorezcan un desarrollo sostenible. Aseguró que el éxito del proceso radica en integrar tanto las necesidades de conservación como las realidades del desarrollo urbano, con especial atención al uso adecuado de los recursos públicos, como el agua y la energía.
Castro también hizo un llamado a la planificación urbana responsable, asegurando que las nuevas construcciones deben respetar las capacidades de servicios públicos como agua, luz y drenaje, así como la accesibilidad a servicios esenciales como transporte y seguridad.
La AEBBA AC está preparando una propuesta para el PROMARNAT, revisando temas clave como cambio climático, gestión del agua, prevención de residuos y restauración ambiental. Con esta iniciativa, se busca apoyar al gobierno en la creación de políticas públicas efectivas y sostenibles que promuevan el bienestar social y la conservación del medio ambiente.
Este foro forma parte de un proceso consultivo que permitirá definir las acciones para enfrentar los retos ambientales en México en el periodo 2025-2030. La colaboración entre los sectores público, privado y la ciudadanía será fundamental para lograr los objetivos de desarrollo sustentable.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC