Cambio climático Iniciativa pública y Medio ambiente

Jardines para la vida 

Redactora: Lourdes Torres Camargo

El proyecto Jardines para la Vida permite promover la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. Mediante la creación de jardines para abejas, mariposas, colibríes y otros polinizadores con el objetivo de permitir la vida en sus hogares, en sus ventanas y en los rincones donde puedan sembrar flores o colocar macetas.  

La importancia de crear jardines de este tipo se debe a que los recursos naturales de los que dependemos los seres humanos para alimentarnos, vestirnos y tener medicamentos dependen, en más del 80 por ciento, de la existencia de este grupo zoológico; estos organismos son los que permiten que se polinicen muchas de las plantas que las personas necesitamos para elaborar diferentes productos que consumimos. 

María del Rosario Campos Berumen, subdirectora de Educación para la Sustentabilidad, destacó que, de 2019 a la fecha, han contribuido a la creación de 806 jardines para polinizadores en distintos puntos de la ciudad y permitido la recuperación de la biodiversidad, además de ofrecer conocimientos, habilidades y competencias a las personas interesadas en la creación y mantenimiento de jardines de este tipo. 

Campos Berumen mencionó que como parte de esta enseñanza serán creados por lo menos 210 jardines más para polinizadores, que se sumarán a los existentes, con especies como Bengala, Gaillardia, Muicle, Cosmos, Nido, entre otros.  

Estos sitios lograrán atraer a más y diferentes polinizadores como abejas, colibríes, escarabajos, mariposas, además de que se estarán generando pequeños corredores de plantas con esa diversidad y riqueza alimentaria. 

“La planta nativa que será colocada en estos jardines de próxima creación fue producida en los viveros de la Sedema (San Luis Tlaxialtemalco, Nezahualcóyotl y Yecapixtla), lo que garantiza contar con especies que se adaptan más rápido a los espacios de la ciudad, que son más resistentes y que les atraen y gustan a los polinizadores”, aseguró. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

julio 2025
DLMXJVS
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031