Iniciativa pública y Medio ambiente

La historia del mexicano ganador del Premio Iberoamericano de Medio Ambiente

La historia del mexicano ganador del Premio Iberoamericano de Medio Ambiente

En un reconocimiento que celebra la dedicación y el impacto positivo en la conservación ambiental, Luis Eugenio Rivera Cervantes ha sido honrado con el distinguido Premio Iberoamericano de Medio Ambiente “Dr. José Manuel Mateo Rodríguez” 2023-2024. Este prestigioso galardón, otorgado por la Red Iberoamericana de Medio Ambiente, resalta su papel como visionario y líder en la protección de la biodiversidad. 

Desde su base en el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la UdeG, Rivera Cervantes ha liderado la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre durante más de una década. Su enfoque va más allá del simple rescate; su equipo trabaja incansablemente en la rehabilitación y liberación de animales heridos o en peligro. Además, su labor educativa y de sensibilización ha contribuido significativamente a cambiar percepciones y promover una mayor conciencia sobre la importancia de preservar la vida silvestre. 

Uno de los logros más destacados de Rivera Cervantes es la creación de la Colección Biológica Itinerante del CUCSur. Esta iniciativa única no solo preserva y exhibe especímenes de flora y fauna, sino que también educa de manera interactiva al público. Mediante la exhibición de animales vivos rescatados, como serpientes y aves, Rivera Cervantes desafía estereotipos y brinda a los visitantes la oportunidad de interactuar directamente con la biodiversidad local. 

El impacto de Rivera Cervantes se extiende mucho más allá de las fronteras de Jalisco. Durante su participación en el X Congreso Iberoamericano sobre Uso Sustentable de la Biodiversidad, su Colección Biológica Itinerante atrajo la atención de instituciones y organizaciones en toda América Latina. Este reconocimiento internacional no solo válida su enfoque innovador en la conservación, sino que también ha inspirado a otros países a adoptar programas similares para proteger y promover la biodiversidad en sus regiones. 

El verdadero legado de Rivera Cervantes reside en su capacidad para inspirar y educar a las futuras generaciones de biólogos y conservacionistas. Muchos jóvenes han encontrado su vocación gracias a la influencia directa de sus programas educativos y exposiciones itinerantes. Su trabajo no solo ha transformado la manera en que se percibe y se valora la vida silvestre, sino que también ha establecido un estándar elevado en la conservación ambiental moderna. 

E Premio Iberoamericano de Medio Ambiente otorgado a Luis Eugenio Rivera Cervantes es un testimonio de su compromiso y liderazgo en la protección del medio ambiente. Su enfoque integral hacia la conservación, combinado con su capacidad para inspirar y educar, destaca la importancia de trabajar juntos para preservar nuestro entorno natural para las generaciones futuras. 

Este reconocimiento no solo celebra sus logros pasados, sino que también señala un camino hacia adelante, instando a otros a seguir su ejemplo y unirse en la lucha por un futuro más sostenible y equilibrado para todos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ