Ciencia ambiental Actualidad Iniciativa pública y Medio ambiente

Licencia por contaminación auditiva en antros de Puebla

Redacción Amanda Toscano González ANCOP

La contaminación auditiva es una problemática social que pocas veces es atendida, ya que la sociedad está acostumbrada a vivir con ella. Sin embargo, a partir de este año serán aplicadas nuevas disposiciones gubernamentales para la limitación del ruido.

Hace un par de semanas, el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer que en el 2023 se necesitará una licencia de generación de ruido, para antros y bares. Así como lo dijo la Dirección de Normatividad Ambiental e Imagen de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, que asegura que el permiso obligará a los antros y bares a tener medidas de mitigación, para lograr que el ruido que emiten sea el permitido y así no afecten a terceros.

Según el Código Reglamentario Municipal, aquellos establecimientos que superen los 68 decibeles serán acreedores en una multa de entre mil 924 y un millón 924 mil pesos mexicanos e incluso la clausura del lugar. Además, se harán operativos sorpresa con sonómetros, en los bares y antros, con el fin de detectar el nivel de ruido que emiten.

Asimismo, se busca que en el futuro también se regula el ruido que se genera en los bailes sonideros, ya que también son un factor determinante de la contaminación auditiva. cabe mencionar que todas las acciones son cambios por la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva del Estado de Puebla.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

agosto 2025
DLMXJVS
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok