Madrid.- ‘Habitat Circular, alojamientos dignos para jornaleros’ y ‘8 circular’, idea para reducir los residuos orgánicos y transformarlos en productos reutilizables, han sido los dos proyectos ganadores de la última edición de Greenweekend, programa de emprendimiento medioambiental.
El primer proyecto citado ha sido el galardonado en la categoría ‘Ideas en desarrollo’, mientras que el segundo ha resultado premiado en la modalidad de ‘Proyectos ya en Marcha’, según una nota de Greenweekend.
El vallisoletano Tomás Urdiales es el impulsor de ‘Hábitat Circular, alojamientos dignos para jornaleros’, propuesta que consiste en crear alojamientos sostenibles, modulares y transportables para que los trabajadores del campo “tengan unas condiciones de vida óptimas durante su campaña de labranza”.
Para el proyecto ‘8 Circular’, diseñado por el madrileño Alberto González, se necesita la mosca soldado negra, que “reduce en un 70 % los residuos orgánicos y los transforma en productos reutilizables como compost, fertilizante y alimentación animal”.
Cada proyecto ha recibido una dotación económica de 1.500 euros con el objetivo de seguir promoviendo esas actividades sostenibles.
Ambas iniciativas han sido seleccionadas de entre diez finalistas por un jurado compuesto por representantes de instituciones públicas vinculadas al medio ambiente y al emprendimiento.
Greenweekend ha organizado 33 ediciones desde 2013 por toda España, que han ayudado a impulsar más de 105 proyectos medioambientales con impacto positivo en la sociedad.
Desde este año, la iniciativa se ha transformado en una única edición anual de alcance nacional, con un formato híbrido que se adapta mejor a las necesidades de los emprendedores participantes.
Greenweekend pretende formar y asesorar en materia empresarial y medioambiental a los participantes a través de mentores especialistas para que a las cuatro semanas sean capaces de impulsar y comprobar la viabilidad de sus proyectos. EFE
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario