Las abejas mieleras son clave en la cadena alimenticia humana, mientras ellas existan también lo harán los seres humanos, sin embargo, desde la década de los setenta y hasta la actualidad su esperanza de vida ha disminuido el 50 por ciento.
Los principales factores para la muerte prematura de las abejas son dos, el medio ambiente pues ya no es lo suficientemente saludable y propició para que las colonias de dicha especie se logren desarrollar, de ahí la pérdida para apicultores comerciales en Estados Unidos.
Aunque si bien las condiciones de vida para las abejas mieleras son distintas entre el campo y las de un laboratorio, la esperanza de vida en ambos casos es similar, por lo que los investigadores atribuyen la pérdida la rotación en las colonias que impacta directamente en su bienestar; de hecho, anteriormente eso les favorecía para su envejecimiento y posteriormente la muerte, sin embargo, ahora están más estresadas, se enferman fácilmente y viven constantemente expuestas a los pesticidas.
Además, se agrega la cuestión genética, la cual fue estudiada en Estados Unidos donde rastrearon algunos posibles factores genéticos que provoquen muertes prematuras. Scientific reports, publicó un estudio donde se dijo que el hecho de que las abejas de las colonias se aíslan antes de llegar a la adultez, aparentemente es un factor decisivo que si se encuentra en el ADN de la especie.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ