Cambio climático Actualidad

Océano Antártico a altas temperaturas

Conoce al Gran Abuelo 1
Redacción Amanda Toscano González ANCO

Sequías, inundaciones y más son las consecuencias del calentamiento global, pues a pesar de que los océanos absorben el 40% de las emisiones de dióxido de carbono mundialmente y el 90% del exceso de calor dentro de la atmósfera, no es suficiente.

“El océano Antártico domina la captación de calor de los océanos, en parte por la configuración geográfica de la región…” dijo Maurice Huguenin, por medio de un comunicado de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), dando a entender que la mayor parte del calor mundial se concentra en dicho lugar.

Las razones son varias y una de ellas es que los vientos de occidente soplan en la Antártida y provocan desplazamientos de agua fría hacia la superficie y al norte, donde, por el calor se hunden cerca de la corriente circumpolar antártica.

Además, en el estudio se mencionó que, si el océano antártico continúa siendo el responsable de la mayor captación de calor hasta 2100, se podría ver cómo el calor aumenta hasta siete veces más de lo que está hoy en día. Lo antes mencionado provocaría que los glaciares continuarán derritiéndose y que los ecosistemas presentarán estrés por calor.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

septiembre 2025
DLMXJVS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930 
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok