Cambio climático

Ola de Calor en México ¿Qué temperatura es la más alta? 

Redactor Fernando Galindo

La Ola de Calor que azota el país, ha provocado que se supere los 40 °C en algunos estados de la República Mexicana.  

Según autoridades meteorológicas prevén que las altas temperaturas continúen y que una nueva Ola de Calor llegue en el mes de Julio, pero ¿Qué es una Ola de Calor?, es un periodo prolongado de temperaturas altas y con alta humedad. Estas se esperan se vuelvas más agresivas derivado del cambio climático. 

De acuerdo con un comunicado de la Conagua, Estados como Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas esperan temperaturas que superaran los 45°C.  

En otros estados como Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, el termómetro llegará entre los 40 y 45°C. Mientras que para el resto serán entre los 35 y 40°C.  

¿Cuál ha sido la temperatura más alta en México?  

El día más caluroso en la historia del país se registró el 6 de julio de 1966, el termómetro alcanzó los 58.8°C en San Luis Río Colorado, localidad que se encuentra en el estado de Sonora. 

En la Ciudad de México la temperatura más alta ha sido de 34.4°C, aunque el Servicio Meteorológico Nacional pronostica que se romperá esa barrera debido a la tercer Ola de Calor que afronta la Capital. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok