Redacción Marlone Serrano
Con el objetivo de fomentar la educación ambiental desde la infancia, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Asunción Nochixtlán y estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 12, realizaron la primera feria del medio ambiente dirigida a estudiantes de nivel preescolar.
Durante la jornada, alumnos de cuarto semestre del Cobao presentaron diversos proyectos científicos enfocados en la relación entre los seres vivos y su entorno. “La intención es sembrar la semilla del respeto y el cuidado al medio ambiente desde temprana edad”, explicó el biólogo Alejandro Joel Montes Ramírez, quien coordina estos trabajos educativos.
Cada equipo de estudiantes compartió su conocimiento a través de exposiciones interactivas y actividades con organismos como lombrices, tortugas, orquídeas y árboles. Estas especies sirvieron como base para abordar temas como genética, células y ecología de forma práctica y cercana para los más pequeños.
Entre los proyectos presentados se destacaron iniciativas con grana cochinilla y hongos, que llevan más de 20 años desarrollándose dentro de la institución. Además, se integró un caso reciente: el rescate y cuidado de una cría de tlacuache cuya madre fue atropellada. La presencia del marsupial permitió a los niños conocer de cerca a esta especie y aprender sobre su valor en el ecosistema.
“Queremos que vean que no todos los animales son peligrosos y que merecen nuestro respeto. Esta es una manera de sensibilizar desde el contacto directo”, concluyó el biólogo.
Con este tipo de actividades, la comunidad educativa de Nochixtlán reafirma su compromiso con la formación ambiental de las nuevas generaciones.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Visita y registra tu asistencia al Foro ABC