Redacción: Inés Arroyo
El reciclaje no solo ayuda al medio ambiente, también genera ingresos y fomenta una economía circular. En Ciudad Juárez, donde diariamente se recolectan 1,600 toneladas de basura, más de la mitad de los desechos no orgánicos son reciclables, lo que representa una oportunidad significativa para reducir residuos y obtener beneficios económicos.
Materiales reciclables y su impacto
Entre los residuos más comunes están los plásticos, el cartón, el papel y el aluminio. Estos materiales tienen un valor económico:
– Plástico: de $3 a $10 por kilo.
– Cartón y papel: $1.3 por kilo.
– Aluminio: entre $18 y $20 por kilo.
En el suroriente de la ciudad, el 30% de la basura domiciliaria es plástico. En el norte, representa el 25%, y en el centro, el 29%. Este tipo de residuos, si se separan correctamente, pueden ser procesados y reutilizados, lo que reduce la acumulación en el relleno sanitario y las emisiones contaminantes.
Cómo reciclar en casa
Luis Antonio Venado, director de Medio Ambiente en Rec Ciudad Juárez, explicó que es importante identificar los plásticos según su número de clasificación, que va del 1 al 7, marcado en el triángulo de reciclaje en los envases. Esto facilita su procesamiento y reutilización en productos como bolsas, cubetas o artículos de uso alimenticio.
Además, otros materiales reciclables en el hogar incluyen:
– Botellas de PET y envases de champú o detergente.
– Galones de leche, latas de aluminio y libros.
Composta para residuos orgánicos
Los desechos orgánicos también tienen valor. Gibrán Solís, director de Limpia, señaló que restos de frutas y vegetales pueden convertirse en composta. Este fertilizante natural enriquece el suelo y mejora el crecimiento de plantas. Una forma sencilla de hacerlo es enterrar las cáscaras en el patio, mezclarlas con tierra y mantenerlas húmedas.
Reducir antes de reciclar
Antes de reciclar, es esencial disminuir el consumo de productos con empaques innecesarios. “La prevención y el uso consciente son clave para generar menos basura”, destacó Solís.
Un cambio necesario
El reciclaje no solo alivia la carga ambiental, también abre la puerta a nuevas oportunidades económicas. Con hábitos responsables en el manejo de residuos, los ciudadanos pueden contribuir a un futuro más limpio y sostenible.
Agregar comentario