Desde hace algunos años el sector inmobiliario y arquitectónico se han involucrado más en temas de sustentabilidad, ya que cada vez hay más empresas que crean materiales de construcción con materia prima que no es nociva para el medio ambiente.
Sin embargo, en México el crear viviendas sustentables aun se encuentra en un punto muy bajo, pues a nivel nacional apenas se alcanzan las 600 mil viviendas eco amigables, mientras que las convencionales son aproximadamente 35.2 millones. Es decir que apenas el 1.6 por ciento se las casas se pueden considerar sustentables.
“Las personas relacionan sustentabilidad con altos precios, cuando la realidad es que dependiendo de los metros cuadrados pueden llegar a costar lo mismo que una casa convencional. Pero una casa sustentable ofrece más beneficios, obviamente medioambientales, pero también económicos en la etapa del uso de la vivienda”, dijo la jefa de Departamento de Sustentabilidad en la Vivienda de la Conavi.
¿Qué es una casa sustentable? Son aquellas que tienen cualidades que atienden tanto las necesidades de quien habita cómo el poder cuidar al medio ambiente. algunas son capaces de aprovechar el clima de la zona en la que se encuentran para lograr que los espacios sean más frescos en temporadas de calor y cálidos en época de frío entre muchos más beneficios.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ