Medio Ambiente

Alicia Bárcena: trayectoria y retos de la nueva Secretaria de Medio Ambiente

Alicia Bárcena: trayectoria y retos de la nueva Secretaria de Medio Ambiente

Alicia Bárcena es una figura prominente en la diplomacia y el medio ambiente de México. Su nombramiento como Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum marca un nuevo capítulo en su destacada carrera. Bárcena, nacida en 1952, cuenta con una sólida formación académica y profesional, que incluye una licenciatura en Biología por la UNAM y una maestría en Administración Pública por Harvard. Su carrera abarca desde roles en Naciones Unidas hasta la dirección de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde fue la primera mujer en ocupar el cargo.

Bárcena dirigió la CEPAL desde 2008 hasta 2022, impulsando políticas económicas y sociales en América Latina y el Caribe. Su gestión se caracterizó por un enfoque en la equidad, la sostenibilidad y el desarrollo económico inclusivo. Además, ha desempeñado roles en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde trabajó en iniciativas clave para el desarrollo sostenible y la protección ambiental​​.

Antes de asumir su nuevo rol en el gabinete de Sheinbaum, Bárcena fue embajadora de México en Chile. Durante su mandato, fortaleció las relaciones bilaterales y promovió la cooperación en áreas críticas como la inversión y el comercio. Su nombramiento fue recibido con elogios tanto en México como en Chile, subrayando su capacidad para liderar y representar a México en el escenario internacional.

El nuevo cargo de Bárcena conlleva desafíos significativos, incluyendo la implementación de políticas ambientales efectivas y la lucha contra el cambio climático. Bajo la administración de Sheinbaum, se espera que Bárcena utilice su vasta experiencia para promover estrategias innovadoras y sostenibles que aborden problemas ambientales críticos. Su enfoque probablemente incluirá la promoción de energías renovables, la protección de la biodiversidad y la mitigación de los impactos del cambio climático​​.

El nombramiento de Alicia Bárcena es una señal de continuidad y cambio en la política ambiental de México. Su amplia experiencia en la CEPAL y la ONU, combinada con su reciente rol diplomático, la posiciona como una líder capaz de enfrentar los retos ambientales del país. Con Sheinbaum a la cabeza del gobierno, se espera una agenda ambiental ambiciosa que priorice la sostenibilidad y el desarrollo económico inclusivo. El éxito de Bárcena dependerá de su capacidad para implementar políticas innovadoras y colaborar con diversos actores nacionales e internacionales.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ