Iniciativa pública y Medio ambiente Ciencia ambiental

El primer animal que domestica a otro

peces damisela
Redacción Amanda Toscano González ANCOP

El hombre ha evolucionado, al igual que su forma de relacionarse, la comunicación y necesidades de adaptar el ambiente para mejorar su calidad de vida. Incluso la civilización humana actual ha logrado muchas cosas gracias a la domesticación de animales, sin embargo, ahora también los animales lo hacen entre sí.

Ahora los peces Damisela de aleta larga, domestican a los camarones con el fin de proteger sus granjas de algas que son su alimento y se ven beneficiadas por a las heces de los domesticados. El descubrimiento se dio gracias a una expedición dirigida por investigadores de las universidades Griffith y Deakin en los arrecifes de coral de Belice.

Lo que en un inicio era solamente una teoría se confirmó gracias a diversas pruebas de campo y del laboratorio donde se vio que los camarones eran atraídos por el olor de la especie de pez mientras evitan a los depredadores ni dan atención a peces que no pertenecen a la granja.

Asimismo, William Feeney autor principal del estudio dijo que “Los estudios de campo y los experimentos de comportamiento… proporcionaron pruebas de que la relación entre los peces damisela y los mísidos es un ejemplo de domesticación, no muy diferente a la forma en que los… la primera prueba experimental de un camino hipotético para la evolución de esta domesticación.”

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031 
Movilidad
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok