Las abejas son fundamentales para la vida humana, ya que, gracias a ellas y a la polinización, se producen el 75 por ciento de los alimentos diarios. De ahí su importancia y una de las razones para preservar su especie, ya que se encuentra en peligro de extinción.
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), dijo que las abejas “Están bajo la gran amenaza de los efectos combinados del cambio climático, la agricultura intensiva, el uso de pesticidas, la pérdida de biodiversidad y la contaminación”. Lo antes mencionado fue inspiración para la chilena Mónica herrera, quien busca la manera de ayudar a mejorar la vida de las abejas.
BeeWaze, es el nombre del emprendimiento de Herrera que busca sensorizar las colmenas y así otorgar los datos, en línea, a los apicultores encargados de ellas, quienes generalmente viven a kilómetros de distancia. Ya que, actualmente sólo se pueden visitar una vez al mes y hasta cada 10 días, lo cual es cuál preocupante pues cuando las condiciones climáticas no son las óptimas, suelen haber pérdidas entre una visita y otra.
Las variables para que las abejas salgan a recolectar polen son el clima, humedad y velocidad del viento, con las cuales, la emprendedora asegura crear algoritmos además de usar una pesa con el fin de conocer el flujo de abejas cada minuto. Mónica, dice que el propósito de su emprendimiento es impulsar la sustentabilidad pues la importancia que tiene la Tierra como las colmenas es la misma ya que sin cualquiera de ellas la inversión se pierde.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario