Se ha revelado un nuevo estudio publicado en Nature Climate Change que analiza, por primera vez, la relación entre el oxígeno, la temperatura y los requisitos metabólicos de ciertos animales acuáticos.
Ya que los ecosistemas naturales de todo el mundo se están viendo afectados por los cambios climáticos, en particular por los aumentos de temperatura o bien al experimentar bajas temperaturas. Este problema afecta a los animales marinos, por lo que un equipo de investigadores, dirigido por Brad Seibel, profesor y experto en fisiología marina de la Universidad del Sur de Florida, investigaron un evento ocurrido hace 20 años en California.
Dando como resultado que los calamares, por acusas climatológicas producidas por la contaminación, se encontraran en zonas donde no era común que estuvieran, debido a una combinación de cambio climático y sobrepesca. Lo antes mencionado no solo pasa con dicha especie, sino con muchas más que deben ser atendidas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario