Hace un par de meses Reforma una de las avenidas principales de la Ciudad de México, tuvo un cambio ya que en la glorieta de la palma se retiró la que estaba ahí pues tenía un hongo y bacterias que provocaron su muerte luego de 100 años. Lo cual provocó una consulta pública para definir qué tipo de árbol remplazaría a tan icónica palma.
El ahuehuete fue el ganador y hace seis meses fue plantado un árbol de dicha especie, el cual tiene 12 metros de altura y aproximadamente 20 años, aunque desafortunadamente no se ha adaptado al 100 por ciento y a simple vista pareciera que está seco. El ejemplar fue llevado hasta Reforma después de haber sido aplicado un tratamiento especial en la tierra del lugar para retirar los restos de bacterias y hongos de la palma.
¿Por qué no se ha adaptado? Diversos sucesos lo han afectado como el hecho de que un grupo de familiares de personas desaparecidos hicieron un tendedero así como el choque automovilístico de septiembre pasado, en el muro de protección al árbol que provocó movimiento en los cables que lo sostienen y más. Así como el hecho de que Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) asegura que continua con signos de estrés.
Es por ello que autoridades han puesto manos a la obra, dando tratamiento constante con la aplicación de fungicidas y fertilizantes orgánicos para la adaptación del árbol. En sí mismo aseguran que con el tiempo se adaptará a las condiciones ambientales del lugar y logrará volver a tener su follaje.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario