Ante la creciente demanda de energía ecológica, la instalación de paneles solares se vuelve una opción popular en México. Sin embargo, para garantizar la seguridad y eficiencia de estos sistemas, es crucial cumplir con las normativas establecidas. Aquí te explicamos qué normas debes seguir:
- Normas oficiales mexicanas (NOM): Las NOM desempeñan un papel crucial al establecer estándares de calidad y seguridad para las instalaciones eléctricas. Normas como la NMX-ES-001-NORMEX-2005 y la NMX-ES-003-NORMEX-2008 regulan el rendimiento térmico y la instalación de sistemas solares térmicos para calentar agua.
- Normas de seguridad laboral: La Secretaría del Trabajo y Previsión Social emite normas como la NOM-009-STPS, que establece condiciones para trabajos en alturas, relevantes para instalaciones en azoteas. Además, la NOM-029-STPS exige mantenimiento para conservar la seguridad de instalaciones eléctricas.
- Equipo de protección personal (EPP): La NOM-017-STPS requiere el uso de EPP, como cascos y guantes, durante la instalación. Los empleadores deben proporcionar este equipo para garantizar la seguridad de los trabajadores.
- Normas específicas para energía solar y eólica: Las normas regulan desde la construcción hasta la medición del desempeño de los paneles solares. Por ejemplo, la NMX-J-618/1-ANCE-2010 establece requisitos para la construcción de módulos solares.
- Normas para otros sectores renovables: Además de la energía solar, las normas también abarcan energía eólica, geotérmica y de biomasa. La NOM-081-SEMARNAT-1994, por ejemplo, regula el impacto sonoro de las instalaciones eólicas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
















You could certainly see your expertise in the article
you write. The sector hopes for even more passionate writers such as you who
are not afraid to say how they believe. All the time go after your heart.