Redacción: Enrique Hernández
Este miércoles 26 de marzo de 2025, la calidad del aire en la Ciudad de México se ha mantenido en niveles moderados, según reportes de la Dirección de Monitoreo Atmosférico. Aunque no se activó ninguna contingencia ambiental, se advirtió a la población sobre niveles extremos de radiación ultravioleta (UV), especialmente al mediodía y primeras horas de la tarde.
Durante la mañana, el índice de calidad del aire se ubicaba dentro de parámetros aceptables, sin representar un riesgo alto para la población general. Sin embargo, para la tarde, el índice UV alcanzó niveles superiores a 11, considerados peligrosos para la salud, lo que llevó a las autoridades a emitir alertas preventivas.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha activado la Fase 1 de contingencia por ozono, ya que los niveles no superaron el umbral requerido. Aun así, se recomendó evitar actividades físicas al aire libre y limitar la exposición al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
Expertos en salud ambiental sugieren que estos niveles de radiación pueden provocar quemaduras en tan solo 15 minutos de exposición sin protección. Se recomienda utilizar ropa de manga larga, sombrero, lentes con filtro UV y protector solar con FPS mínimo de 30. Además, mantenerse bien hidratado y evitar largas exposiciones al aire libre.
El Valle de México continúa enfrentando retos ambientales ligados a la contaminación y el cambio climático, lo que hace más frecuentes los picos de radiación solar y la mala calidad del aire. Las autoridades seguirán monitoreando y actualizando los reportes conforme cambien las condiciones atmosféricas.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ