Redacción: Inés Arroyo
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el sector energético no formará parte del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea (UE). La decisión responde a la necesidad de proteger la soberanía del país, según explicó en su conferencia de prensa matutina.
“Uno de los avances más importantes es que se sacó el capítulo de energía, porque para nosotros, por soberanía, es muy importante. Aún no hay un acuerdo, pero seguimos trabajando en ello”, declaró.
Aunque destacó la importancia de los acuerdos internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Sheinbaum subrayó que su prioridad es fortalecer la producción nacional. Este objetivo está contemplado en el «Plan México», una estrategia enfocada en impulsar el desarrollo interno.
“Todo debe estar en función de nuestro plan, que busca fortalecer la producción en México. Los acuerdos comerciales y la relación con otros países son muy importantes, pero nuestro objetivo principal es impulsar nuestra propia producción”, señaló.
La exclusión del sector energético en el acuerdo con la UE refleja la intención del gobierno de proteger áreas estratégicas y fomentar el desarrollo interno. A pesar de esto, Sheinbaum aseguró que las negociaciones con la Unión Europea continuarán avanzando en beneficio de ambas partes.
Esta postura evidencia un enfoque en el que la colaboración internacional debe alinearse con los intereses del país, manteniendo un equilibrio entre las relaciones globales y el fortalecimiento económico nacional.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ