Iniciativa pública y Medio ambiente

Activista indígena peruana gana el Goldman Ambiental por proteger el Marañón

Activista indígena peruana

Redacción: Enrique Hernández 

Este 27 de abril de 2025, la estadounidense Goldman Environmental Foundation anunció a los ganadores de su Premio Ambiental 2025, conocidos como el “Nobel Verde”. Entre ellos destacó la peruana Mari Luz Canaquiri Murayari, activista de la comunidad asháninka, elegida por América del Sur en esta edición. 

La premiación reconoció la campaña liderada por Canaquiri, que en marzo de este año logró una victoria judicial histórica al declarar al río Marañón una de las principales cuencas del Amazonas como sujeto de derecho, obligando al Estado peruano a proteger su caudal y ecosistemas asociados. 

Este fallo pionero convierte a Perú en el primer país de la región en amparar legalmente los intereses de un río y sus comunidades ribereñas. Organizaciones indígenas y ambientales celebran el veredicto como un precedente global para la defensa de las aguas frente a proyectos extractivos y contaminantes. 

Los galardonados, entre ellos líderes de Túnez, Mongolia y las Islas Canarias, participarán en la ceremonia de entrega en San Francisco y Washington D.C. durante mayo, donde se les entregará el trofeo diseñado por artistas locales y se abrirán mesas de diálogo con representantes de políticas climáticas internacionales.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ