Redacción: Enrique Hernández
El Ayuntamiento de Elda, municipio de la Comunidad Valenciana, ha anunciado la creación de una brigada de limpieza y mantenimiento enfocada en los espacios naturales del entorno. Esta medida forma parte de una estrategia impulsada por la concejalía de Medio Ambiente, orientada a fomentar el respeto por la naturaleza y el cuidado de áreas emblemáticas como el Pantano de Elda, el Monte Bolón o las rutas rurales que atraviesan la región.
El proyecto, que comenzará a operar entre finales de abril y principios de mayo, se centrará en la limpieza periódica de residuos, la rehabilitación de caminos y la mejora de señalizaciones ecológicas, pero también incorporará actividades de educación ambiental comunitaria. La concejala Cristina Rodríguez explicó que la intención es “poner en valor el patrimonio natural local” y sensibilizar especialmente a la población joven, incentivando un vínculo más estrecho con su entorno.
Aunque la brigada asumirá labores operativas, la concejala hizo hincapié en que la conservación empieza por no ensuciar, destacando la importancia de la responsabilidad individual y colectiva. “Nuestro objetivo es que, a futuro, estas brigadas sean innecesarias porque la ciudadanía ya habrá integrado el respeto a estos espacios como una parte esencial de su día a día”, puntualizó Rodríguez.
La medida ha sido bien recibida por organizaciones locales y grupos ecologistas, quienes ven en ella un paso concreto para combatir el abandono ambiental de áreas semirrurales. Además, el plan contempla la colaboración con centros escolares y asociaciones vecinales para organizar jornadas de limpieza participativa y rutas guiadas que permitan redescubrir la riqueza ecológica del territorio eldense.
Con esta acción, Elda se suma a una creciente red de municipios europeos que apuestan por la gestión activa de espacios verdes, no solo como herramientas de conservación ambiental, sino también como instrumentos de cohesión social, salud pública y resiliencia urbana frente al cambio climático.