Ciencia ambiental Iniciativa pública y Medio ambiente

ICC México presenta propuestas para un México digital y sostenible

ICC México presenta propuestas para un México digital y sostenible

La Cámara Internacional de Comercio (ICC México) ha hecho un llamado enfático al próximo gobierno mexicano para que se adopte una estrategia de desarrollo centrada en la economía digital. Isabel Davara Fernández de Marcos, vicepresidente de la Comisión de Economía Digital de ICC México, ha enfatizado la necesidad de invertir en habilidades digitales y recursos tecnológicos.

La organización argumenta que la economía digital es esencial no solo para mantenerse competitivo a nivel mundial, sino también para cerrar brechas de inequidad y fomentar un desarrollo equitativo.

Modernización del gobierno

Además de fortalecer la infraestructura digital del país, ICC México propone una modernización integral de la manera en que el gobierno interactúa con los ciudadanos y cómo se prestan los servicios públicos. Esto incluye la implementación de sistemas de identificación digital y métodos de autenticación electrónica que podrían mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios gubernamentales​​.

En cuanto a propiedad intelectual y ciberseguridad, ICC México aboga por actualizar y fortalecer la legislación para proteger adecuadamente los derechos de autor y la propiedad industrial, al tiempo que se mejora la seguridad en línea y se protege la información personal de los usuarios​.

Crecimiento verde y sostenible

Para asegurar un crecimiento que sea sostenible desde el punto de vista ambiental, la ICC sugiere políticas que promuevan el uso de energías renovables y tecnologías limpias, así como un enfoque en la construcción de una infraestructura que soporte tanto la economía presente como futura sin comprometer los recursos naturales​.

Un tema recurrente en las propuestas de la ICC es la necesidad de una cooperación más estrecha entre el sector privado y el gobierno. Esto no solo es crucial para el desarrollo económico, sino también para la creación de políticas públicas que respondan efectivamente a las necesidades de la población y del entorno empresarial​​.

Estas propuestas representan una visión ambiciosa que busca posicionar a México como un líder en la nueva economía global, enfatizando la importancia de adaptarse a las tendencias digitales y sostenibles para fomentar un desarrollo inclusivo y responsable.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ