Redacción: Antonio Villeda
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció una inversión inicial de mil millones de pesos para el mejoramiento de viviendas en la capital. En la entrega de 6 mil créditos en el Monumento a la Revolución, presentó una propuesta innovadora: instalar sistemas de generación de energía mediante bicicletas estáticas en las casas. La idea es que, al pedalear, se genere energía mecánica que se transforme en electricidad para iluminar el exterior de las viviendas.
Brugada explicó que el proyecto tiene un enfoque ecológico y saludable, ya que además de producir energía, permitirá a las personas hacer ejercicio mientras generan electricidad. Además, mencionó que las bicicletas también podrían utilizarse para cargar teléfonos móviles o iluminar al menos una o dos habitaciones sin ningún costo adicional. Esta tecnología busca ser una alternativa económica y accesible para las familias.
En el marco de su propuesta, la jefa de gobierno planteó dos áreas de trabajo prioritarias: la construcción de cisternas para zonas con escasez de agua y la implementación de ecotecnologías en viviendas. Estas tecnologías incluirían paneles solares, sistemas para cosechar agua y el uso de bicicletas para generar energía, con el fin de promover casas más ecológicas y autosuficientes.
Brugada también instruyó a su equipo a organizar una exposición en el Monumento a la Revolución para explicar cómo funcionan estas ecotecnologías y su costo. El objetivo de su administración es realizar 200 mil acciones de vivienda al final del sexenio, combinando créditos para el mejoramiento y la construcción de nuevas viviendas ecológicas que contribuyan al bienestar de las familias y al cuidado del medio ambiente.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ