Cambio climático

Los lagos pierden oxígeno: una amenaza para la vida acuática

Los lagos pierden oxígeno

Redacción: Inés Arroyo 

El calentamiento global está reduciendo el oxígeno en los lagos del mundo, afectando la vida marina y la economía de las comunidades que dependen de estos ecosistemas. Un estudio de la Academia China de Ciencias, publicado en “Science Advances”, revela que, desde 1980, los lagos han perdido hasta un 18.6% de su oxígeno en aguas profundas y un 5.5% en la superficie.   

Los investigadores analizaron más de 15,500 lagos entre 2003 y 2023, usando imágenes satelitales y modelos predictivos. Determinaron que el principal factor de esta crisis es el calentamiento global, responsable del 55% de la desoxigenación. A medida que la temperatura aumenta, el agua retiene menos oxígeno, afectando a peces, moluscos y otras especies esenciales para el equilibrio ecológico.   

Además, el estudio señala que las olas de calor han contribuido en un 7.7% a esta pérdida. Si la tendencia continúa, los lagos podrían perder hasta un 9% de su oxígeno para finales de siglo, con impactos graves en los ecosistemas y la calidad del agua.   

Los científicos advierten que la expansión de “zonas muertas”, donde las especies no pueden sobrevivir, está en aumento. Esto afecta la pesca, la producción de alimentos y la economía local. También pone en riesgo la salud humana, ya que la falta de oxígeno deteriora la calidad del agua.   

Para frenar esta crisis, los expertos proponen restaurar ecosistemas mediante la plantación de vegetación acuática y la creación de humedales. Sin embargo, la solución más urgente es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la gestión del agua.   

La pérdida de oxígeno en los lagos es una señal clara del impacto del cambio climático. Actuar ahora es crucial para proteger la biodiversidad y garantizar el futuro de estos ecosistemas esenciales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930