Iniciativa pública y Medio ambiente

El IPN impulsa la inteligencia artificial y busca hacerla más sostenible

El IPN impulsa la inteligencia artificial y busca hacerla más sostenible

Redacción: Inés Arroyo 

La inteligencia artificial (IA) avanza a gran velocidad, pero su impacto ambiental es una preocupación creciente. Según Juan Humberto Sossa Azuela, director del Centro de Investigación en Computación (CIC) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), estas tecnologías consumen grandes cantidades de energía y requieren sistemas de enfriamiento intensivos que gastan demasiada agua.   

A pesar de estos retos, México tiene el potencial de destacar en el desarrollo de IA en Latinoamérica, junto con Brasil. Desde 2020, el IPN imparte licenciaturas y posgrados en inteligencia artificial y ciencia de datos. Este año egresó la primera generación de especialistas en estas áreas, con una alta demanda de ingreso y un proceso de admisión riguroso.   

Sossa Azuela explica que la IA no crea contenido desde cero, sino que combina algoritmos y usa modelos estadísticos para predecir resultados. Aunque ha transformado muchas industrias, aún no tiene conciencia ni libre albedrío. Su uso y desarrollo dependen por completo de la programación humana.   

El investigador advierte sobre el impacto ambiental de estas tecnologías. Estudios recientes revelan que generar un texto de 100 palabras con IA puede consumir hasta 519 mililitros de agua, lo que resalta la necesidad de buscar alternativas más sostenibles. En respuesta, el IPN investiga opciones como el cómputo analógico, que reduce el consumo de energía y la necesidad de enfriamiento.   

Entre los proyectos del IPN destaca un sistema de monitoreo para personas mayores, que mide signos vitales y envía alertas a familiares en caso de emergencia. Además, el instituto desarrolla nuevos algoritmos que impulsan la innovación tecnológica en el país.   

Para Sossa Azuela, lo importante no es competir con potencias tecnológicas de inmediato, sino demostrar que México puede generar su propia tecnología y avanzar con solidez en el desarrollo de la IA. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728