Cambio climático

El trigo del futuro: 38% menos emisiones con prácticas sostenibles

trigo

Redacción: Inés Arroyo 

Río de Janeiro, 15 de abril de 2025 (EFE). – Brasil tiene el potencial de reducir hasta un 38 % las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la producción de trigo, gracias a prácticas sostenibles y tecnologías disponibles, según un estudio de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa). Este trabajo, publicado en la revista Journal of Cleaner Production, es el primero en Sudamérica en abordar este tema. 

El estudio analizó 61 propiedades rurales en el estado de Paraná durante la cosecha 2023/2024 y encontró que la producción de trigo en Brasil emite 0,50 kg de dióxido de carbono equivalente por kilo de trigo, un valor inferior al promedio mundial de 0,59 kg. 

Uno de los principales responsables de estas emisiones son los fertilizantes nitrogenados, especialmente la urea, que representa el 40 % de las emisiones. Sin embargo, los expertos sugieren sustituir la urea por nitrato de amonio con cal, lo que podría reducir las emisiones en un 4 %. Además, se proponen alternativas como los biofertilizantes y los fertilizantes de liberación lenta. 

El estudio también recomienda mejorar la salud de los suelos y usar variedades de trigo más productivas, lo que permitiría obtener mayores rendimientos con menos recursos, como tierra y agua. Brasil, con su cultivo de secano, presenta una ventaja frente a otros países, ya que minimiza el consumo de agua. 

En cuanto a la huella de carbono de la harina de trigo, Brasil también se destaca, con una emisión de 0,67 a 0,80 kg de CO₂ por kilo de harina, inferior a la de países como España (0,89 kg) e Italia (0,95 kg). Sin embargo, aún puede mejorar y acercarse a los líderes en sostenibilidad como Australia y Alemania, cuyas huellas de carbono son de 0,35 kg. 

Una ventaja adicional para Brasil es la gran cantidad de luz solar que recibe, lo que permite utilizar energía fotovoltaica en varias etapas de la producción, desde el campo hasta la industria. 

Este estudio subraya la importancia de seguir avanzando en prácticas agrícolas sostenibles para reducir aún más las emisiones y fortalecer la posición de Brasil como líder en la producción de trigo con bajas emisiones de carbono. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

abril 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930