Actualidad Energías Renovables

La revolución del hidrógeno verde en México

La revolución del hidrógeno verde en México

México se encuentra en una etapa emergente pero prometedora en la producción y utilización de hidrógeno verde, principalmente derivado de fuentes renovables como la solar y eólica. Aunque actualmente no se produce a gran escala, se espera que para finales de 2024 se comiencen a obtener las primeras partículas de hidrógeno verde de proyectos de pequeña escala, con miras a expandir a proyectos más grandes hacia 2025​​. 

Significativas inversiones están planificadas para catalizar el sector, con proyecciones que incluyen más de 1,350 millones de dólares destinados a diversos proyectos. Estos proyectos van desde la producción de amoniaco verde hasta la generación de hidrógeno para inyectar en las redes de gasoductos, mostrando un enfoque integrado que también contempla su uso en sectores industriales y de transporte​. 

Las tecnologías para la producción de hidrógeno verde están avanzando, con aplicaciones que abarcan desde el transporte, tanto terrestre como marítimo y aéreo, hasta usos estacionarios que incluyen la generación de electricidad y calor para grandes consumidores​. Iberdrola México, por ejemplo, está impulsando la innovación en este sector, utilizando electrólisis, un proceso que no genera emisiones contaminantes, para transformar la energía renovable en hidrógeno​. 

A pesar de los avances, aún existen desafíos significativos, como la falta de una política pública consolidada en México para el hidrógeno verde, aunque se han presentado estudios y hojas de ruta por parte del sector privado para fomentar esta industria​. La perspectiva es optimista, con México proyectado como uno de los exportadores más competitivos de hidrógeno verde, especialmente hacia mercados asiáticos y europeos​. 

El hidrógeno verde no solo ofrece una solución sostenible para la reducción de emisiones de CO2, sino que también se proyecta como un motor de creación de empleo, anticipando más de tres millones de nuevos empleos derivados de su expansión y adopción. Además, su integración en la matriz energética mexicana podría fortalecer la seguridad energética del país y atraer inversiones sustanciales​​. 

Este emergente mercado del hidrógeno verde representa una oportunidad vital para México en su transición hacia una economía baja en carbono, alineándose con las necesidades globales de sostenibilidad y mitigación del cambio climático. La consolidación de esta industria será clave para posicionar a México como líder en energías renovables y tecnologías limpias en la región. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ